Entre los aceites vegetales del mercado, el de ricino es imprescindible.
Procedente del ricino común, un arbusto de origen tropical de la familia de las euforbiáceas, tiene muchos beneficios no sólo para el cabello, sino también para la piel, las migrañas o el insomnio.
También es un potente antiinflamatorio natural.
Nuestro aceite de ricino ecológico, procedente de Balqis, es 100% de cultivo ecológico.
Es el producto de nuestra tierra, pero también de la excelencia francesa.
Obtenida a partir de un primer prensado en frío, es pura y virgen y garantiza una calidad superior, asegurando la eficacia de los principios activos naturalmente presentes.
Tiene una triple A, una excelente puntuación UFC “Que choisir” y ha obtenido la calificación YUKA; excelente 100%.
Antienvejecimiento de la piel, el aceite de ricino contiene proteínas que estimulan la producción de colágeno.
Este efecto sobre las células de la piel lo convierte en un buen producto natural antiarrugas.
Sin embargo, asegúrese de aplicar sólo unas gotas en las arrugas para evitar que se obstruya la piel.
El aceite de ricino también tiene propiedades aclaradoras, debido a su composición de ácidos grasos.

Por lo tanto, puede utilizarlo para remediar las manchas marrones que delatan los efectos de la edad en el rostro y las manos.
Es, además, un tratamiento ideal contra las ojeras.
También puedes utilizar este aceite vegetal para reducir las ojeras.
El aceite de ricino tiene una acción hidratante y suavizante, especialmente eficaz contra las bolsas que se anidan bajo los ojos y que son especialmente rebeldes.
Activa la circulación sanguínea y favorece el drenaje.
Se compone principalmente de ácido ricinoleico; es un ácido graso que refuerza la barrera protectora de la piel aportando flexibilidad, elasticidad e hidratación.
El aceite de ricino también trata los problemas de la piel.
Las pieles grasas también se benefician de las virtudes del aceite de ricino.
En efecto, es un excelente antibacteriano.

Su composición lo convierte en un producto purificador para tratar los granos y ayuda a las pieles con tendencia al acné.
Este aceite tiene una textura espesa y viscosa, además hidrata la piel en profundidad y atenúa poco a poco diversos problemas de la piel como eczemas, herpes y quemaduras.
Su acción sobre la elasticidad de la piel lo convierte en un aliado esencial contra las estrías.
Los innumerables beneficios del aceite de ricino
– Alivia los dolores articulares.
– El aceite de ricino tiene propiedades antiinflamatorias.
– Por tanto, puede aliviar eficazmente el dolor articular, pero también el muscular y el tendinoso.
– Se utiliza especialmente para aliviar la artritis, la ciática, el reumatismo, el lumbago y otros dolores inflamatorios.
Basta con utilizar el aceite de ricino a diario para masajear suavemente las zonas doloridas.
El aceite de ricino calma las migrañas y ayuda a combatir el insomnio.
El aceite de ricino ayuda a calmar la migraña suavemente. Sólo hay que usarlo regularmente, antes del inicio de la crisis.
Su uso es sencillo, unas gotas en los dedos para masajear suavemente las sienes pueden reducir el dolor y, en algunos casos, hacerlo desaparecer.
También se puede utilizar contra el insomnio, o los trastornos del sueño.
Para ello, puede calentar ligeramente el aceite de ricino y, tras empapar una toallita, masajear el cuerpo con movimientos circulares.
El aceite de ricino le ayuda a relajarse y a prepararse para dormir.